¿Cada cuánto tiempo es recomendable hacerme una limpieza dental?
Escrito por:
Clínica Dental Mingari
Las limpiezas dentales profesionales son uno de los tratamientos más demandados por parte de los pacientes, ya que son un paso fundamental para tener una correcta higiene bucodental. Lo ideal es que dichas limpiezas se realicen una vez cada 6 meses a ser posible y si no fuese así, al menos que no transcurra un año entre una y otra.
Acudir al dentista con frecuencia para realizarnos estas limpiezas también será fundamental ya que nuestro profesional podrá ver si existe algún problema en nuestra boca y detectarlo de manera precoz, poniendo solución inmediata antes de que se origine otro problema mayor. Además, las limpiezas dentales nos aseguran una reducción en el riesgo de sufrir caries en alguna de nuestras piezas dentales y también de prevenir enfermedades de las encías como puede ser la gingivitis o cualquiera de sus otros estados más avanzados. Sin embargo, es importante que tengamos en cuenta que la limpieza dental profesional no debe ser lo único que hagamos por mantener una correcta higiene bucodental. Dichas limpiezas son una ayuda más especializada, pero deberán ser complementadas con el cepillado dental día a día para asegurar unos buenos resultados.
Las limpiezas realizadas por un profesional tienen como finalidad asegurar una buena estética dental y hacer que nuestros dientes se muestren limpios y cuidados. No debemos, por tanto, confundir la limpieza con el blanqueamiento dentalya que esta primera no asegura un cambio en el color de nuestras piezas dentales.
¿En qué consiste una limpieza dental?
Las limpiezas dentales profesionales buscan hacer una limpieza más exhaustiva de nuestros dientes y nuestra boca en general. Tiene como finalidad principal poder acceder a aquellos lugares que nos cuesta llegar con el simple cepillado dental y poder limpiar dichas zonas en profundidad.
Durante este procedimiento, el dentista será el encargado de limpiar y pulir todas las piezas dentales, haciendo un especial inciso en aquellas que tienen más tendencia al acumulo de sarro y a aquellas que accedemos con mayor dificultad cuando nos cepillamos en casa.
Una vez completado este proceso, el profesional se encargará de examinar tanto los dientes como las encías, en busca de algún problema que pueda ser detectado de manera previa y así erradicarlo. Es común, por ejemplo, descubrir algunas pequeñas caries durante una limpieza dental. Al poder empastarlas siendo pequeñas, nos aseguramos de que no generarán molestias al paciente o que no podrán derivar en otros problemas de salud más graves que tengan otras soluciones más extremas, como es el caso de la endodoncia.
En algunos casos en los que las encías están muy debilitadas e irritadas, se puede combinar la limpieza dental con otros tratamientos, como una limpieza profunda. Una limpieza dental más profunda es conocida como curetaje y es necesario aplicar anestesia local para poder realizarla. En el curetaje se realiza un raspado en los casos en los que el sarro ha llegado hasta las encías y ha provocado inflamación, lo que podría desencadenar otras enfermedades como periodontitis o gingivitis.
¿Cómo mantengo mis dientes cuidados tras una limpieza dental?
Una vez que se ha realizado una limpieza dental, el paciente debe mantener sus dientes limpios con el cepillado dental, para que así luzcan saludables y sean efectivos los resultados del tratamiento. Lo más recomendado es cepillarse al menos dos veces al día con una duración media de entre dos y tres minutos por cepillado. Además, también es recomendable utilizar colirio en el caso de encías sensibles y seda dental, para poder acceder mejor a los huecos interdentales.
Las limpiezas dentales son fundamentales para eliminar toda la placa bacteriana que se acumula en nuestros dientes y evitan que salga sarro difícil de eliminar. Sin embargo, no han de ser la única solución para mantener nuestras piezas dentales cuidadas y saludables, ya que sin el cepillado dental no podremos mantener los buenos resultados de una limpieza profesional.
Es importante tener un cuidado de nuestra salud bucodental ya que el sarro puede afectar de manera muy negativa a nuestras encías provocándonos enfermedades, así como generarnos caries. También es importante acudir con cierta periodicidad a nuestro dentista de confianza, para que nos asesore y revise nuestros dientes de vez en cuando. Una visita periódica al dentista puede prevenir otras muchas enfermedades que se generen en nuestra boca y afecten a nuestra salud bucodental.
Si tienes alguna duda acerca de limpiezas dentales profesionales o deseas programar una cita para realizarte una, contacta con nosotros. En Clínica Dental Mingari estaremos encantados de ayudarte.
Nuestro blog
Consejos para eliminar el mal sabor de boca
Descubre consejos efectivos para combatir el mal sabor de boca y mejorar tu salud bucal. Aprende sobre la importancia de una buena higiene, hidratación adecuada y visitas regulares al dentista.
Descubre qué es la pericoronaritis, una afección dental que puede causar complicaciones graves si no se trata a tiempo. Aprende a identificar sus síntomas, como dolor e inflamación, y prevenir problemas mayores. Visita nuestra clínica dental en Toledo para un diagnóstico y tratamiento adecuado.